Juanparro Edition, Mikeparro edition,
   
  edicionescamparro
  Noticias
 
Ultima Hora Con Juanparro
Íngrid Betancourt desistió ante la Procuraduría de la conciliación con el Estado
El tiempo el 13-07-2010, 23:40 (UTC)
 El Ministerio Público había citado al Estado y Betancourt para realizar la conciliación el próximo 5 de agosto.

Sin embargo, los representantes legales de la ex candidata presidencial desistieron de seguir adelante con el proceso.

Para desistir de la conciliación, el abogado Ernesto Gabriel Devis Morales, apoderado de la ex candidata y de su familia, presentó dos solicitudes escritas.

El trámite se realizó ante el despacho de la procuraduría 9 judicial, administrativa, ante el Tribunal de Cundinamarca.

Los documentos los recibió el jefe de esa oficina, el delegado de la Procuraduría, Gabriel Herrera Vergara, quien, a su vez, devolvió la documentación que había recibido y dio por terminado los trámites conciliatorios.

Isnardo Jaimes, procurador delegado para las conciliaciones, explicó que después de desistir queda cerrada la posibilidad de que Íngrid Betancourt intente otra conciliación.

"A Íngrid no le quitaron los escoltas"

Según el general William Pérez, comandante de la Decimosegunda Brigada del Ejército, Betancourt decidió abandonar su cuerpo de seguridad al omitir las advertencias que se le hicieron.

"Ella misma decidió quedarse sin escolta en el momento en que omitió las advertencias que le hizo el ejército en 2 retenes por los que pasó su caravana", señaló en entrevista a 'Caracol Radio' el general Pérez, responsable del orden público en Caquetá en el 2002, cuando ocurrió el secuestro.

Según Pérez, "los escoltas que la había acompañado, al ver las advertencias, decidieron no continuar el camino pues corrían peligro sus vidas. Los escoltas los desechó ella misma al decir que continuaba bajo su seguridad".

El alto oficial agregó que no podían impedir que la ex candidata presidencial continuara hacia San Vicente del Caguán porque eso es limitar su derecho a la libre movilización y dijo puntual: "No podíamos amarrarla".

Pérez afirmó que a Betancourt no se le ofreció helicóptero de la Fuerza Aérea, dado que por ley candidatos no pueden utilizar recursos del Estado en favor de sus campañas.

Hablan ex esposo de Betancourt y ex Comandantes militares

Fabrice Delloye, ex esposo de Íngrid: "Jamás me consultaron. El monto es astronómico y estúpido, me siento avergonzado. Ofrezco disculpas. Ella (Betancourt) no se ha dado cuenta de lo que pasa, de lo que está haciendo".

General (r.) Arcesio Barrero, ex comandante de la Cuarta división del Ejército: "Es una mentira que yo le haya dado las garantías de seguridad. Se le advirtió el riesgo. Le dije que había combates y no podían prestarle seguridad. Ella no acató las recomendaciones y dijo que le tocaría irse por tierra".

General (r.) Jorge Mora, comandante del Ejército cuando secuestraron a Íngrid: "Está demostrado lo que ella escribió en el libro (...) No es fácil de olvidar que lo paren en un retén y le insistan que no siga y ella coja el libro y escriba que continúa bajo su responsabilidad".
 

Sudafrica 2010
Futbolred el 10-07-2010, 23:57 (UTC)
 Thomas Muller (18'), Marcell Jansen (55') y Sami Khedira (81') marcaron para los germanos. Edison Cavani (27') y Diego Forlán (48') descontaron para los suramericanos.


Alemania logró el tercer puesto del Mundial al ganar por 2-3 a Uruguay en un encuentro trepidante, en el que los dos equipos quisieron ganar, pero en el que los goles no los puso el que más ocasiones creó, por lo que la fiesta uruguaya se vio frustrada con una derrota inmerecida.

El partido se decantó a favor de Alemania por su capacidad de resolución de jugadas aisladas, pero Uruguay cuajó un mejor fútbol, llegó más a la meta del rival e incluso envió un balón al larguero en la última jugada.

Como buen partido por el tercer puesto, el encuentro fue intenso desde el principio, con dos equipos que querían ganar y que dispusieron de varias ocasiones de gol al principio del choque, con una falta de Forlán para los uruguayos y un cabezazo del defensa Friedrich al larguero como opciones claras antes del minuto 10.

Es cierto que Alemania necesita elaborar menos el juego para llegar a la portería rival, pero los zarpazos de los uruguayos llegaban envenenados a la meta de Butt, aunque para lanzarlos era necesario un fútbol más complejo, con muchos pases y circulación de balón.

Muslera, a los 18 minutos, rechazó un potente disparo de Schweinsteiger y Mueller, a puerta vacía, logró el 0-1. No sólo no se descompuso el equipo uruguayo, sino que mejoró en su juego y fue capaz de llegar con frecuencia a meta alemana tanto en jugadas trenzadas como al contragolpe.

En uno de ellos, un buen balón de Suárez a Cavani llegó el gol de empate para Uruguay, equipo que pudo hacer el 2-1 en una contra de Suárez a los 42 minutos, en el que lanzó demasiado cruzado.

El partido llegó al descanso con el empate en el marcador sin que Alemania se hubiera sentido cómoda sobre el césped y con la sensación de que Uruguay tenía argumentos suficientes como para aspirar a la victoria en la reanudación.

Uruguay empezó el segundo tiempo como acabó el primero: potente y peligrosa. Pudo marcar Luis Suárez en la primera jugada de peligro, pero lo hizo Forlán en la segunda tras una gran jugada de coraje de Egidio Arévalo por la banda derecha.

El partido se había puesto de cara a Uruguay, pero Alemania empató enseguida. En una acción en la que Muslera no estuvo acertado, Jansen, de cabeza, estableció la igualada cuatro minutos después, lo que dio paso a unos minutos vibrantes, con jugadas ante ambas porterías, entre dos equipos que querían ganar.

Era un partido de ida y vuelta en el que los dos equipos encontraban espacios para el contragolpe y en el que daba la sensación de que el gol no tardaría en llegar a una u otra portería.

Sin embargo, la lluvia que cayó con discreción en el primer tiempo se tornó intensa en algunos momentos a partir de mitad del segundo, lo que propició un escenario al que se adaptó mejor el equipo alemán.

Como consecuencia de esa adaptación llegó el 2-3 en una jugada embarullada que el centrocampista Khedira resolvió con un tanto de cabeza cuando quedaban menos de diez minutos para el final.

Obviamente, Uruguay no se rindió, pero no le quedaba otra que la heroica y la tuvo con una falta lanzada por Forlán en tiempo de prolongación que se estrelló en el larguero de la meta de Butt.

Demasiado castigo para un equipo que hizo todo lo que debía hacer para ganar del encuentro ante un equipo del potencial de Alemania.
 

<-Volver

 1 

Siguiente->

 
 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
doña crespona edition Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis